Los fallos mecanicos más comunes en el coche y como prevenirlos

Siempre existe la posibilidad de que, debido al tiempo o el desgaste, las diferentes piezas de nuestro coche fallen de vez en cuando. Y de eso quería hablaros en el post de hoy, de todo el mantenimiento y algunos consejos que nos servirán para tratar de reducir al mínimo los fallos mecánicos de nuestro coche.

Índice de Contenido

Los 3 fallos mecánicos más comunes en nuestro coche

1. La Centralita electrónica del motor del coche

Sin duda alguna, es uno de los peores fallos mecánicos que podemos tener en nuestros coches. La centralita es el componente que se encarga del correcto funcionamiento del motor, controlando todo lo relacionado con la inyección, el encendido, etc. A pesar de ser un elemento que debería durar toda la vida útil del vehículo, puede dar problemas, y deben ser solucionados rápidamente para evitar que vaya a peor. Deberíamos ser notificados de inmediato por uno de los testigos que indican la avería del motor, y si es un fallo evidente,  además notaremos algunos tirones durante la conducción.

Cuando el fallo de la centralita no es tan evidente, la gente se da cuenta de ello al tratar de pasar la ITV, donde le indicarán que su coche emite más gases de los permitidos, o cosas por el estilo. Esto puede ser porque el fallo se ha derivado en las bujías (que cuentan con una vida útil de unos 60.000 kilómetros) o posibles fallos en el filtro de aire (vida útil de unos 40.000 kilómetros).

Para solucionar este fallo, deberíamos dirigirnos a nuestro taller, y la reprogramación de la centralita tendrá un coste de unos 100 a 200 euros, en caso de ser posible repararla, o, pasar a hacer un cambio de centralita en el caso de que sea imposible arreglar el fallo. El precio de esto último varía en función del modelo de coche.

2. La Caja de cambios

La caja de cambios de nuestro coche es un complicado sistema mecánico que se compone de ejes, sincronizadores, bulones, casquillos, piñones, rodamientos, etc. Es la pieza que se encarga de transmitir a las ruedas toda la fuerzas que ha conseguido desarrollar el motor para mover el coche.

Podemos saber que tenemos un problema en la caja  de cambios de nuestro vehículo por detalles como, un extraño ruido que se produce al tratar de cambiar de marcha, bloqueo en la palanca de cambios o por una notable dificultad a la hora de meter las marchas.

Este es uno de los fallos mas graves que se pueden dar en nuestro coche, y, pese a que la vida útil de la caja de cambios debería ser la misma que la del vehículo, si no hemos realizado un correcto mantenimiento de la misma, puede ser que nos tengamos que enfrentar a una reparación de la caja de cambios. Esto me pasó a mi en toledo estando de viaje, y menos mal que un amigo me facilitó el número de un taller de confianza y me lo pudieron solucionar a tiempo.

3. Desgaste en los frenos: Pastillas, pinzas y discos

Este es un fallo muy tonto y que se produce por no haber estado atentos a los testigos de las pastillas de freno. Esto puede llevar a hacer que tengamos que cambiar todo el kit de frenado, de manera que entramos en cambio de pastillas (vida útil de 60.000 kilómetros), pinzas (deberían durar toda la vida) y los discos de freno (También deberían durar toda la vida útil del vehículo).

Cuando las pastillas de freno se están desgastando, cuentan con unos testigos que harán que el coche chirrie un poco al frenar. Si no nos damos cuenta de esto, lo que se produce es un sobrecalentamiento en los discos, que hará que, en caso de no cambiar rápidamente las pastillas, los discos se acaben doblando.

Esto puede traducirse en que perdamos efectividad en la frenada, además de tener ya que cambiar el kit de frenado al completo en vez de sólo las pastillas de freno. Es por ello que merece la pena estar atento a estos testigos para cambiar las pastillas en el momento adecuado, de manera que no tengamos que solicitar más piezas de las necesarias.

Deja un comentario